La Comunidad de Madrid impulsa un mercadillo solidario con productos elaborados por menores infractores

Madrid .- La Comunidad de Madrid vuelve a impulsar, por
cuarto año consecutivo, la celebración del mercadillo navideño de la Fundación
Profesor Uría, en la que se venden productos elaborados por los jóvenes que
cumplen medidas judiciales en los seis centros que dependen de la Agencia
para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI) de la
Comunidad de Madrid.
La consejera de Justicia, Yolanda Ibarrola, ha participado hoy en el acto de
apertura de la IV edición, destacando que “este mercadillo es una excelente
oportunidad para mostrar el potencial y valía de jóvenes que, a pesar de no
haber tenido una vida fácil, ahora trabajan con esfuerzo y con el apoyo de las
instituciones para salir adelante”. La consejera se ha mostrado convencida de
que “con la ayuda de toda la sociedad, estos jóvenes están capacitados para
construir un futuro prometedor no solo para ellos sino para todos los
ciudadanos”.
Este mercadillo está dirigido a los trabajadores del despacho de abogados Uría
Menéndez, quienes pueden adquirir durante la jornada los distintos artículos
elaborados por los menores, que van desde productos de cerámica o carpintería
hasta encuadernación o pintura. El dinero recaudado con la venta de estos
artículos (que suele ser de 4.000 euros de media en cada una de las ediciones)
revierte en los propios jóvenes y en la compra de materiales para el
funcionamiento de los talleres prelaborales de ARRMI.
En los centros de ejecución de medidas judiciales de la Agencia se desarrollan
alrededor de 40 talleres prelaborales en los que se imparten actividades
diversas, que van desde el bricolaje, la restauración o el mantenimiento de
edificios hasta las manualidades, bisutería, jardinería, escultura o radio.

Deja una respuesta