Madrid .- Madrid Central ya está en vigor. Este 30 de noviembre, a las 00.00, ha arrancado esta zona de bajas emisiones, incluida en el Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático, con el objetivo de reducir la contaminación, el ruido y mejorar el reparto del espacio público. Hoy la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo y el delegado de Economía y Hacienda y distrito Centro, Jorge García Castaño, han presentado la entrada en vigor de Madrid Central y han realizado un recorrido desde la Plaza de Callao hasta la Plaza de Pedro Zerolo bajando por la Gran Vía.
La hora punta del primer día de entrada en vigor de Madrid Central se ha caracterizado por un tráfico muy fluido en líneas generales. Se observa una reducción muy significativa del tráfico en toda la zona de Madrid Central con disminuciones generalizadas de entre el 10% y el 45%. No se ha producido mayor carga en el perímetro de Madrid Central. En la M-30 se observa un leve aumento de la intensidad no significativo.
Los primeros indicadores relativos a la prestación de servicio de línea de EMT en el día de hoy arrojan un balance muy positivo.
Con los datos provisionales de la hora punta, de 7 a 9 de la mañana, las cifras revelan una franca mejoría del servicio de EMT en general y en todo el ámbito de Madrid Central y de Gran Vía, en particular.
Comparado con el viernes pasado, 23 de noviembre, los tiempos de recorrido de las líneas de EMT en el ámbito de Madrid Central han descendido un 24,2%; en las líneas de acceso a la zona de bajas emisiones los tiempos han descendido un 22,6%. A la vez, ha aumentado notoriamente la velocidad de las líneas: un 22% en el área y un 21,7% en las rutas que acceden a Madrid Central.
Cuando se contrastan estos datos con los del mismo viernes del año pasado, los resultados son igual de positivos. Los tiempos de recorrido mejoran un 21% y la velocidad aumenta entre un 20 y un 25% según el tipo de líneas.
Todo ello conlleva un considerable aumento de la regularidad del servicio. Paralelamente, en el día de hoy, EMT ha comenzado a aplicar refuerzos en 32 líneas de su red, fundamentalmente las que recorren y acceden a Madrid Central. /Ayuntamiento de Madrid