Begoña Villacís: “Las ciudades son el factor clave y de mayor consciencia en la lucha contra el cambio climático “

Madrid .- Las ciudades y su papel decisivo en la lucha contra la contaminación han sido hoy las grandes protagonistas de la jornada del sábado en COP25. En este sentido se ha pronunciado Begoña Villacís, vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, que ha participado en la ponencia titulada “Las políticas municipales frente a la contaminación atmosférica y el cambio climático”, incidiendo en este mensaje de relevancia de los ayuntamientos y de las políticas locales para revertir la contaminación.

“Es muy importante y especial esta Mesa” – ha dicho- y es muy necesario que aprovechemos la oportunidad que ofrece la representación de los gobiernos municipales aquí presentes de colaborar e intercambiar soluciones”.

La vicealcaldesa ha mostrado su convencimiento de que “éste va a ser el siglo de las ciudades, ya que somos el factor clave en esta lucha contra la emergencia climática, y los primeros que vemos y respiramos los problemas”, ha explicado. “Los municipios son el factor clave y significan la parte más consiente de la política y más cercana a los ciudadanos”, ha señalado.

Begoña Villacís ha destacado tanto la voluntad como la capacidad de Madrid para afrontar la crisis global del cambio climático, “que ya lo está haciendo”. Sin embargo -ha resaltado- que uno de los retos que deben abordar las ciudades democráticas para enfrentar el cambio climático, es la necesidad de consenso, de realizar pactos y de obtener los mayores apoyos posibles entre todas las administraciones para que no se modifiquen las políticas medioambientales cada vez que cambian los equipos de gobierno”.

“El Ayuntamiento de Madrid es un ejemplo de ello –ha explicado-, “por haber sido capaz, a pesar de puntos de vista diferentes, de llegar a un pacto para no revertir el espíritu de Madrid Central y sí mejorarlo a través del proyecto Madrid360”.